Plataformas de reserva en bares y restaurantes
- Expo Gastronómica
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

El 10 de mayo es tal vez uno de los días de mayor ocupación en restaurantes. De acuerdo al sitio de reservas Open Table, al menos el 66% de los mexicanos planea tener una mesa para celebrar a mamá (ya sea desayuno, comida o cena).
Esto quiere decir que las oportunidades de negocio aumentan durante esta celebración y que los restauranteros lo pueden planificar mejor si cuentan con un sistema de reservas y con ello prevenir cualquier incidente y contar con los insumos necesarios para cumplir la expectativa de los comensales.
Estos son algunos sistemas de reserva que pueden ayudar a tu negocio y con ello, saber cuántos comensales te visitarán día tras día:
Open Table
Es una plataforma global que permite a los comensales descubrir y reservar mesas en restaurantes. Ofrece herramientas de gestión de reservas, marketing y operaciones para los restauranteros, facilitando la captación de clientes y la optimización de la ocupación. Generalmente, Open Table maneja un modelo de suscripción mensual con costos adicionales por cada comensal cubierto a través de su plataforma.
Cover Manager
Enfocado en la gestión integral de reservas, listas de espera y la comunicación con los clientes. Proporciona funcionalidades avanzadas para la personalización de la experiencia del cliente y la optimización de la sala. Cover Manager opera principalmente bajo un modelo de suscripción mensual cuyo costo varía según las funcionalidades contratadas y el tamaño del restaurante.
Restoo
Un sistema de reservas diseñado para restaurantes y bares de tamaño pequeño y mediano. Ofrece herramientas sencillas para gestionar reservas, enviar recordatorios automáticos y manejar listas de espera. Restoo también ofrece la opción de un asistente virtual para la gestión telefónica de reservas. Su modelo de precios varía según las funcionalidades y el tamaño del negocio.
Last.app (antes ElTenedor/TheFork)
Una plataforma con gran visibilidad a nivel internacional que permite a los usuarios descubrir y reservar restaurantes. Ofrece a los restaurantes herramientas de gestión de reservas, calendarios de disponibilidad en tiempo real y la posibilidad de ofrecer descuentos. Su modelo de negocio suele basarse en comisiones por reserva o suscripciones con costos variables.
Resy
Plataforma respaldada por American Express, enfocada en optimizar las reservas, reducir las ausencias y mejorar la experiencia del cliente. Ofrece herramientas de gestión de eventos, análisis avanzados e integración con sistemas POS. Resy maneja diferentes planes de suscripción con costos que varían según las funcionalidades y el volumen de reservas.
Eat App
Sistema integral que busca aumentar las reservas directas a través de integraciones con Google y redes sociales, además de ofrecer herramientas para la gestión de mesas, comunicación con clientes y la creación de bases de datos de comensales. Su modelo de precios puede variar entre suscripciones mensuales con diferentes niveles de funcionalidades.
Tock
Plataforma que permite la venta de reservas, experiencias y eventos, además de la gestión de mesas. Es popular entre restaurantes de alta cocina y ofrece herramientas avanzadas para la personalización de la experiencia y la gestión de pagos por adelantado. Su modelo de precios suele ser una combinación de suscripción y comisiones por reserva o evento.
TableAgent
Un sistema de reservas en la nube que se promociona por ser gratuito en su funcionalidad básica, aunque ofrece servicios pagos adicionales como la gestión de pagos y depósitos. Permite gestionar reservas desde cualquier dispositivo y no requiere instalación de software.
GloriaFood
Principalmente conocido por su sistema de pedidos en línea gratuito, también ofrece un sistema de reservas de mesas gratuito con funcionalidades básicas. Permite recibir reservas desde la web del restaurante y construir una base de datos de clientes.