top of page

La Revolución de las Soluciones Culinarias: Cómo Simplificar Ingredientes Mejora la Eficiencia en Repostería, Panadería y Cocina Salada

ree

En el mundo de la gastronomía profesional, ya sea en repostería, panadería o cocina salada, la eficiencia operativa es esencial para garantizar productos de calidad y maximizar la rentabilidad. Un factor clave para lograr esto es la elección de los ingredientes. Cambiar de usar solo ingredientes básicos a soluciones culinarias listas para usar, que requieren solo agregar uno o dos componentes, puede optimizar el tiempo, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa. A continuación, te mostramos cómo este cambio beneficia a cualquier tipo de cocina.

1. Ahorro de Tiempo: Más Producción, Menos Preparación

En el mundo de la repostería, panadería y cocina salada, la preparación de ingredientes es un proceso largo. Según estudios, los chefs dedican hasta un 90% de su jornada laboral a preparar ingredientes. Las soluciones culinarias premezcladas, como masas, salsas y caldos listos para usar, pueden reducir este tiempo significativamente. Esto no solo aumenta la producción diaria, sino que también permite dedicar más tiempo a tareas creativas y de innovación.

Datos clave:

  • Reducción de tiempo en la preparación: Hasta un 50% menos en la manipulación de ingredientes.

  • Incremento en la producción diaria: Las cocinas que adoptan soluciones preelaboradas incrementan su producción hasta un 30%, según Food Processing Magazine.

2. Reducción de Desperdicios: Menos Ingredientes, Menos Pérdida

El desperdicio de ingredientes es un reto en todas las cocinas. Los chefs pueden desperdiciar hasta un 8% de los insumos por errores de medición o por productos que caducan. Las soluciones culinarias premezcladas permiten un control más preciso de las cantidades y una mayor vida útil, lo que ayuda a reducir estos desperdicios.

Datos clave:

  • Reducción de desperdicios: Hasta un 20% menos desperdicio de ingredientes.

  • Mejor control de inventarios: Las soluciones premezcladas mejoran la precisión en la gestión de inventarios en un 20%, según Culinaria & Supply Chain Magazine.


3. Eficiencia Operativa: Optimización de Recursos y Reducción de Mano de Obra

El uso de soluciones listas para usar no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza la operación de la cocina. El personal puede centrarse en tareas más valiosas y menos repetitivas, como la decoración de pasteles o la creación de nuevos menús. Esto reduce la necesidad de mano de obra adicional para la preparación, lo que disminuye los costos laborales.

Datos clave:

  • Reducción de costos laborales: Un ahorro de hasta un 30% en costos relacionados con la preparación de ingredientes.

  • Optimización del espacio de trabajo: La organización mejora, lo que aumenta la eficiencia operativa.

4. Consistencia y Calidad Mejoradas

Mantener la calidad constante es clave en la producción de alimentos. Un pequeño error en la preparación puede afectar el resultado final. Las soluciones premezcladas garantizan uniformidad, lo que minimiza la variabilidad en el sabor, la textura y la apariencia de los productos.

Datos clave:

  • Consistencia de calidad: Se reduce la variabilidad en un 40%, según Culinary Research Group.

  • Mayor satisfacción del cliente: Un 25% más de clientes reportan estar satisfechos con la consistencia de los productos al usar soluciones premezcladas.

5. ROI: Inversión Inicial y Beneficios a Largo Plazo

Aunque las soluciones culinarias listas para usar pueden tener un costo inicial más alto, los beneficios a largo plazo son claros. La combinación de ahorro de tiempo, reducción de desperdicios y aumento en la producción genera un retorno de inversión (ROI) positivo. Según Food Trends Report (2022), los negocios que adoptaron soluciones premezcladas vieron un ROI de hasta un 25% en los primeros seis meses.

Datos clave:

  • ROI positivo: Un retorno de inversión de hasta un 25% en los primeros seis meses de uso.

Nestlé Professional® tu mejor aliado en soluciones culinarias

¿Sabías que Nestlé Professional® tiene en su portafolio grandes soluciones para tu operación?


Imagina tener la posibilidad de elaborar brownies, galletas, muffins, y mucho más integrando a una harina preparada solo 2 ingredientes: Agua y aceite. Eso es lo que te ofrece su nueva Harina preparada Carlos V® Donde un empaque de 1kg da un rendimiento de hasta 24 porciones de 55g cada una.


El pastel de Tres Leches es el más vendido en México, por ello, Nestlé Professional® desarrolló La Lechera®Tres Leches, la mezcla perfecta de La Lechera®, Carnation® y Media Crema®, con el balance perfecto de sabor y dulzor, color caramélico ideal y que además gracias a la grasa butírica, mejora la contención de la leche en el bizcocho, evitando derrames. Es la solución ideal para estandarizar tu operación, ahorrar costos y reducir mermas.


Elaborar un fumet de crustáceos implica una gran cantidad de ingredientes como: Cáscaras de crustáceos, zanahorias, apio, cebolla, vino blanco, mantequilla, etc… sumado las horas que debes  invertir para su preparación, por ello, que Nestlé Professional® tenga el único fumet en polvo en el mercado es una solución ideal para tu cocina. Su presentación de 900g tiene un rendimiento de hasta 30 litros que además tiene 15 meses de vida.


Los platillos a base de plantas cada vez van tomando más relevancia en los menús, por ello, Nestlé Professional® ha desarrollado el sustituto más versátil del mercado: Mezcla en polvo a base de proteína de chícharo para preparar alimentos plant based. Con solo 750g puedes lograr desde 2.25kg de rendimiento, el cual puede elongarse hasta 3kg cuando se mezcla con 3 partes de agua para trabajarlo como carne molida y hasta 6 kilos si lo mezclamos con verduras o leguminosas . En solo 4 pasos obtienes tu carne a base de plantas: Hidrata, reposa, moldea y cocina.

Conclusión: Optimiza tu Cocina con Soluciones Culinarias


La adopción de soluciones culinarias listas para usar es una estrategia efectiva para optimizar la eficiencia operativa en repostería, panadería y cocina salada. Con ahorros en tiempo, reducción de desperdicios y mejoras en la productividad, este enfoque mejora la rentabilidad y la consistencia del producto. Aunque el costo inicial puede ser más alto, los beneficios a largo plazo, como un mayor ROI y mejor rendimiento en la cocina, lo convierten en una inversión inteligente para mantener un negocio competitivo.

 
 
 

Commenti


bottom of page